Las mujeres dominan en el mundo desde València
El Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP sigue creciendo año tras año y lo hace, en parte, gracias a los éxitos registrados en la categoría femenina y al aumento de mujeres que eligen la carrera más rápida del mundo para debutar o batir sus mejores registros. En 2018, se inscribieron 3.703 mujeres, un 24% del total.
Uno de los hitos más destacados por la prueba valenciana fue la consecución del récord del mundo el 22 de octubre de 2017 por la atleta keniana Joyciline Jepkosgei, un logro que colocó al medio maratón en la élite mundial.
València se convirtió en la capital mundial del running con el IAAF/Trinidad Alfonso Campeonato del Mundo de Media Maratón Valencia 2018, en una jornada que terminó con la celebración de un nuevo récord femenino en València gracias a la atleta etíope Gudeta Kedebe, que batió el récord en un Campeonato del Mundo al parar el crono en 1h06:11, en la carrera exclusivamente de mujeres.
Dos mujeres, dos récords y un nuevo hito que celebrar en València, la ciudad del running.
Un maratón con más mujeres cada año
Por su parte, el Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP se ha convertido en todo un referente después de 38 ediciones. Atrae cada año a miles de corredores de más de 90 países diferentes y cada vez son más mujeres las que se inscriben con el objetivo de cruzar la pasarela sobre el agua en la Ciutat de les Arts i les Ciències.
En la pasada edición del maratón, más de 3.700 mujeres se dieron cita en la salida, lo que supuso un crecimiento del 354% con respecto a las cifras el año 2012. Un crecimiento anual constante, tanto en porcentaje (17%) como en cifras globales, aunque todavía lejos del 46% de mujeres inscritas al 10K Valencia Trinidad Alfonso paralelo al maratón. Cuestión de tiempo.