Los triatletas, agradecidos por poder competir en un evento seguro
Roberto Sánchez Mantecón (Manises, Valencia), triatleta internacional y campeón del mundo sub-23 en 2019, aseguró que “doy las gracias a todos los implicados para que se pueda celebrar una cita de esta envergadura, con la máxima seguridad para los deportistas. Toca seguirlo por streaming y hay que respetarlo por el bien del deporte y la seguridad de todos”.
Por su parte, Noelia Juan (Bétera, Valencia), triatleta internacional que debuta en una Copa del Mundo y lo hace en casa, animó al público “a seguirnos a través de las redes”, señalando que “sentiremos todos sus ánimos aunque sea desde casa y daremos todo igual aunque sea diferente”.
València como ciudad referente en las competiciones internacionales
Pilar Bernabé, Concejala de Deportes Ayuntamiento de València dio la bienvenida a una gran cita y señaló que “estamos convencidos de consolidar a Valencia como ciudad referente en las competiciones internacionales para lo que seguiremos trabajando, esperando que en el futuro el triatlón que ya ha llegado se pueda consolidar”.
Elena Tejedor, Directora de Fundación Trinidad Alfonso, afirmó que “será un día muy especial para la ciudad de Valencia y para la Fundación por albergar un evento de esta naturaleza y así demostrar ser capaces de organizar un evento seguro de este calado” mientras que José Ricardo Vila, Jefe del Servicio de Deporte de Élite, dijo que “la Copa del Mundo de triatlón es un gran evento para toda la Comunidad Valenciana. El triatlón es muy importante aquí tanto en practicantes como en el ámbito de ser organizador de pruebas y quiero agradecer el esfuerzo de todos por convertirlo en un evento de máxima seguridad”.