#VoluntariosVithales
Todas las personas que se unan al grupo tanto del 21K como del 42K tendrán la suerte de recibir formación en reanimación cardiopulmonar (RCP) y en primeros auxilios a cargo de profesionales del Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre, colaborador de las carreras que apoya los que ya se conocen como #VoluntariosVithales.
Esta formación trata medidas básicas que son claves a la hora de atender una emergencia, ya que pueden llegar a salvar vidas. El doctor José Luis Rey, director gerente de Vithas Valencia 9 de Octubre, “para Vithas es clave colaborar en dos de los eventos más importantes a nivel deportivo de la ciudad de Valencia ofreciendo formación en reanimación cardiopulmonar (RCP) y en primeros auxilios en el voluntariado. Pensamos que la prevención es importante para evitar que algo tan saludable como el deporte pueda verse empañado por algún accidente que podría afectar a una persona corriendo o en cualquier otro ámbito de su vida”.
Por otra parte, conviene recordar que “el voluntario puede ser la primera persona que detecte estas situaciones de emergencia durante la carrera y por ello es fundamental que sepa reconocer los primeros signos de alarma y activar de manera precoz la asistencia especializada”, como explican profesionales del centro.
Todos aquellos corredores y voluntarios que participen en las pruebas recibirán periódicamente píldoras de salud en formato audiovisual que incluirán pautas de entrenamiento y de alimentación para los días previos a las pruebas, en aras de promover hábitos saludables y estar en forma para los dos grandes días.
Un año más, Vithas velará por la salud y cuidado de todos los participantes como muestra de su compromiso con la ciudad de Valencia y su vocación asistencial.