Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP y el Medio Maratón Elite Edition, en su objetivo por seguir batiendo récords el próximo 6 de diciembre, ha anunciado la selección de atletas españoles escogidos por el seleccionador José Antonio Redolat, que luchará por conseguir la mínima para los JJOO de Tokio 2021 en el caso del maratón, y por mejorar registros nacionales en el medio maratón en esta cita con la doble distancia de ‘La Gran Carrera de 2020’ que se vivirá en Valencia Ciudad del Running.

En la distancia de maratón, la prueba contará con un conjunto de atletas de primer nivel. Entre ellos, destaca Hamid Ben Daoud (2h07:33 – febrero 2020) quien intentará batir el récord de España en posesión de Julio Rey (2h06:52 – 2006). Junto a él correrán atletas como Dani Mateo (2h10:53), décimo clasificado y tercer europeo en el Mundial de Maratón celebrado en Doha el pasado año. Junto a él también correrán atletas como Iván Fernández (2h09:55), Ayad Lamdasem (2h09:28), Houssame Benabbou (2h10:45), Iraitz Arrospide (2h10:59) o Camilo Santiago (2h10:02), primer español en meta en la última edición del Maratón Valencia. El grupo de favoritos lo completan Juan Antonio ‘Chiki’ Pérez (2h11:50), atleta de Serrano Club de Atletismo, que repite en València para mejorar su marca en maratón y conseguir la esperada mínima para Tokio, y el aragonés Toni Abadía, quien debutará en València tras no poder hacerlo en 2019 por una lesión en su preparación.
En categoría femenina, las mejores atletas del momento se citan con el mismo objetivo de conseguir mínima olímpica. Marta Galimany (2h29:02), referente del atletismo nacional que viene de hacer el récord de la hora en pista. Elena Loyo, quien obtuvo 2h30:57 en 2019 como primera española en los 42 kilómetros valencianos, será una de sus rivales en carrera junto a Irene Pelayo (2h32:15), Estela Navascués (2h32:38) o Gema Barrachina (2h33:29). También correrán las debutantes Teresa Urbina, que cambia la pista y el cross por la ruta en maratón, además de Nuria Lugueros.