x

El Maratón Valencia contará con un 67% de participación extranjera

24 noviembre, 2025

El Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich celebrará el domingo 7 de diciembre su edición más multitudinaria de la historia con la presencia de 36.000 participantes en la gran cita de Valencia Ciudad del Running. 

La organización de la prueba, a cargo de la SD Correcaminos, ha presentado este lunes los espectaculares datos turísticos de esta 45ª edición, en la que destaca que el 67% de los corredores inscritos provienen de fuera de España, aumentando el porcentaje del año pasado y demostrando la internacionalización de la carrera, que contará este año con participantes de 150 países diferentes con Francia, Reino Unido e Italia como principal origen de corredores que llegarán a la ciudad. El reparto de inscritos se completa con 19% de participantes de la Comunitat Valenciana y un 14% del resto de autonomías de España. 

Juan Botella, director general de la SD Correcaminos, recordó que estas cifras permiten a la ciudad disfrutar de un enorme impacto económico y de gasto turístico de este evento, que en el informe que anualmente elabora el Ivie (Instituto Valenciano de Investigaciones Económica) reportó casi 40 millones de euros de gasto turístico por parte de participantes y acompañantes en la edición de 2024 y que podría superarse con las actuales cifras de inscritos. “Sigamos cuidando esta carrera como lo que es, algo más que una prueba de atletismo, un motor económico para Valencia y la Comunitat Valenciana en pleno mes de diciembre”, ha sentenciado Botella.

Este reparto geográfico de los participantes provoca que la ocupación hotelera en la ciudad de València, según la previsión de datos cotejados por Visit Valencia, registre una media superior al 90% de ocupación en las vísperas de la gran cita deportiva. 

La concejala de Turismo y presidenta de la Fundación Visit València, Paula Llobet, ha señalado que el Maratón se ha consolidado como uno de los grandes embajadores internacionales de nuestra ciudad. “Su impacto turístico es evidente: la ocupación hotelera el fin de semana del evento alcanzó el 87% en 2023 y el 91,7% en 2024. Estimamos que este año esté en torno al 90%, esta semana tendremos ya el sondeo previo. Que los dorsales se agotaran en dos semanas confirma el atractivo de la prueba y su capacidad para desestacionalizar y dinamizar diciembre, uno de los meses más tranquilos del calendario turístico. El Maratón no es solo deporte: es una carta de presentación al mundo y una celebración de nuestra identidad como ciudad abierta, saludable, mediterránea y comprometida con el deporte”, ha apuntado Llobet.

Muchos de estos corredores que visitan Valencia lo hacen a través de WelcomeToValencia, la plataforma turística del Maratón Valencia junto a Transvia, la cual cuenta con 80 alojamientos asociados y 3100 habitaciones disponibles. “Welcome to Valencia no solo sirve para llenar hoteles. Es un proyecto que posiciona a la ciudad y mejora al sector turístico. Protegemos al corredor y protegemos la reputación de nuestra ciudad”, ha explicado José Pablo Vázquez, director general de Transvia Sport. A través de WelcomeToValencia las personas que han reservado su estancia se benefician de las especiales condiciones del programa, no solo en la tarifa final, si no con servicios añadidos como como late check out, desayuno adaptado el día de carrera y desde las 5:30h, o traslado gratuito a la salida, entre otras.

José Manuel Camarero, secretario autonómico de Turismo de la Generalitat Valenciana, que colabora con la carrera para dar visibilidad a los principales destinos turísticos de la Comunitat Valenciana en diferentes soportes en los puntos kilométricos a los largo del recorrido, ha apuntado que “el Maratón Valencia es un ejemplo de imagen turística no solo de Valencia, sino de toda la Comunitat, en la que hasta el propio corredor valenciano se ve beneficiado de tener el mejor maratón del mundo.”

Esta presentación tuvo lugar en el Museo Príncipe Felipe de la Ciutat de les Arts i les Ciències, que celebra su 25 aniversario, y donde su directora general, Ana Ortells, puso en valor que “la Ciutat de les Arts i les Ciències es el punto de encuentro del Maratón Valencia. Somos su meta, somos el lugar donde se hacen realidad los sueños de miles de participantes. Somos la casa del Maratón y eso nos llena de orgullo.”

La enorme cobertura televisiva del Maratón

La imagen de la Ciutat de les Arts i les Ciències en su espectacular salida e inigualable meta, junto al resto del recorrido por la ciudad, podrá verse prácticamente en todo el planeta, ya que el Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich volverá a ser la carrera de 42,195 kilómetros más difundida del mundo, pues ya ha confirmado la emisión en directo o diferido de 414 canales de TV de todos los continentes.

Noticias relacionadas