El Medio Maratón Valencia exprimirá la velocidad de la mejor élite internacional
El Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich trabaja desde hace meses en la confección de su plantel de élite internacional para la cita de este año en las calles de la ciudad del running el próximo 26 de octubre de 2025. Con la segunda mejor marca de la historia (57:30) y el world record femenino desde 2021 (1h02:51), la intención de la organización es mantener el altísimo nivel de todas las ediciones peleando por las mejores marcas mundiales del año en curso.
Repite Kejelcha en la élite del Medio Maratón Valencia
El etíope Yomif Kejelcha, vigente ganador y poseedor del récord del circuito, regresa a Valencia con ganas de seguir haciendo historia en sus calles como uno de los principales nombres del atletismo internacional. En esta edición, contará con los kenianos Patrick Mosin (58:44) y Gideon Kiprotich (58:49), y el burundés afincado en España Rodrigue Kwizera (58:54) como principales rivales, al menos por sus marcas sub 59.
Otros grandes nombres como Samwel Mailu, Alex Matata, Hillary Kipkoech, o los debutantes en la distancia Merhawi Mebrahtu, Adriaan Wildschutt, Samuel Tefera o Getnet Wale protagonizarán las opciones africanas, ante un europeo de la talla del sueco Andreas Almgren (59:23), poseedor del récord continental de 10K y de 5000 metros, y con muchas ganas de dar que hablar.
Duelo estelar por la victoria femenina
Por su parte, en categoría femenina, duelo estelar entre la keniana Agnes Jebet Ngetich (1:03:04), recordwoman nacional en media maratón y recordwoman mundial en 10K (Valencia, 2024) y la etíope Fotyen Tesfay (1:03:21). Otras africanas como las kenianas Gladys Chepkurui, Jesca Chelangat, Veronica Loleo o Gladys Kwamboka, o la etíope Mulat Tekle buscarán sus opciones en el rápido trazado valenciano ante la estadounidense Emma Hurley o la sueca Sarah Lahti, entre otras grandes atletas.
Marc Roig: «El medio maratón más atractivo»
Para Marc Roig, seleccionador de la élite internacional, esta primera selección de nombres que cristalizará en las próximas semanas con nuevos anuncios, “demuestra que Valencia es el medio maratón más atractivo del panorama mundial. Los ganadores del 2024 repiten y me aseguran que están dispuestos a mejorar sus resultados. Pero no solo tenemos puesto el ojo en el tiempo de los ganadores; en 2024 fueron seis hombres los que bajaron de 59’. Y cinco mujeres las que bajaron de 1h06. Estos topes están en nuestro punto de mira”.
HOMBRES
Nombre | País | PB |
Yomif Kejelcha | ETH | 0:57:30 |
Patrick Mosin | KEN | 0:58:44 |
Gideon Kiprotich | KEN | 0:58:49 |
Rodrigue Kwizera | BDI | 0:58:54 |
Samwel Mailu | KEN | 0:59:19 |
Alex Matata | KEN | 0:59:20 |
Hillary Kipkoech | KEN | 0:59:22 |
Andreas Almgren | SWE | 0:59:23 |
Merhawi Mebrahtu | ERI | DEBUT |
Adriaan Wildschutt | RSA | DEBUT |
Samuel Tefera | ETH | DEBUT |
Getnet Wale | ETH | DEBUT |
MUJERES
Nombre | País | PB |
Agnes Jebet Ngetich | KEN | 1:03:04 |
Fotyen Tesfay | ETH | 1:03:21 |
Gladys Chepkurui | KEN | 1:05:46 |
Jesca Chelangat | KEN | 1:06:13 |
Veronica Loleo | KEN | 1:06:40 |
Mulat Tekle | ETH | 1:06:53 |
Gladys Kwamboka | KEN | 1:07:14 |
Emma Hurley | USA | 1:07:35 |
Sarah Chelangat | UGA | 1:07:59 |
Sarah Lahti | SWE | 1:08:19 |