x

Guía de la carrera

Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich
Últimas instrucciones

En esta página

1. Información Básica

Fecha
Domingo 26 octubre 2025 - 8:25h
Redes sociales

Mantente conectado con nosotros en:

Aplicación móvil
Atención al corredor

Si tienes dudas o preguntas puedes ponerte en contacto con nosotros:

En el chat que puedes encontrar en la
esquina inferior derecha de esta página.

2. Reglamento

NORMAS DE PARTICIPACIÓN

Te recordamos que debes cumplir las reglas de la carrera y que estos motivos pueden provocar tu descalificación de la prueba:

  • Correr con el dorsal de otra persona
  • Alterar o manipular el dorsal.
  • Acceder a la meta con niños en brazos o de la mano.
  • Regresar a la carrera después de haber cruzado la línea de meta.
  • Orinar fuera de los WC’s habilitados por la organización.
  • No atender a las indicaciones de la organización, jueces, fuerzas de seguridad y servicios médicos de la prueba.
  • Incurrir en cualquier tipo de conducta antideportiva, en especial perjudicando a otros corredores.

3. Check List

Lee atentamente estas instrucciones, en las que vas a encontrar toda la información útil que necesitas para que todo salga bien el día de la carrera.
INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA COMPLETAR EL #21KVALENCIA

Recoge tu dorsal con chip y bolsa de la carrera en la Expo 21K Feria Valencia.
Google maps

REVISA LOS HORARIOS

Revisa cuál será tu box y el horario de tu oleada de salida. El color de tu dorsal corresponde al de tu box.

LLEGA CON ANTELACIÓN
A LA SALIDA

Llega a la salida con suficiente tiempo de antelación. Sobre todo si tienes que dejar cosas en el guardarropa (este servicio debes haberlo contratado con antelación).

ACCEDE AL BOX

Cada box tiene una entrada diferente que estará señalizada con su color y un número.

DISFRUTA

Corre y disfruta del camino y de la animación durante el recorrido.

RECICLA

Tira los residuos a los contenedores que encontrarás después de los avituallamientos.

OBJETIVO CONSEGUIDO

Cruza la meta. Sonríe. Lo has conseguido.

RECOGE TU PREMIO

Dirígete hacia la zona de postmeta. Te iremos entregando tu medalla, avituallamiento y tu bolsa postmeta. Una vez allí, hazte fotos y disfruta de la animación de nuestro dj.

4. Agenda

Viernes 24 de octubre
09:00h

Apertura Expo 21K Feria Valencia

Centro Eventos
Pabellón 5 - Feria Valencia

10:00h

Apertura de la Placeta

La Placeta
Pabellón 5 - Feria Valencia
21:00h
Cierre Expo 21K Feria Valencia
Centro Eventos
Pabellón 5 - Feria Valencia
Sábado 25 de octubre
09:00h

Apertura Expo 21K Feria Valencia

Centro Eventos
Pabellón 5 - Feria Valencia

10:00h

Apertura de la Placeta

La Placeta
Pabellón 5 - Feria Valencia
21:00h
Cierre Expo 21K Feria Valencia
Centro Eventos
Pabellón 5 - Feria Valencia
Domingo 26 de octubre
08:25h
Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich
Avenida de Tarongers
Valencia
18:00h
21K Medal Party
Umbracle Terraza
Av. del Professor López Piñero

5. Antes de la carrera

5.1 Recogida de dorsal y bolsa

El dorsal-chip y la bolsa de la carrera se podrán recoger en Expo 21K Feria Valencia, ubicada en el pabellón 5 de Feria Valencia, los días 24 y 25 de octubre de 9 a 21 horas.

Para poder recoger el dorsal deberás mostrar el código QR que te enviaremos a tu correo electrónico el jueves previo a la carrera y un documento de identidad oficial, en vigor y en formato original.

El chip se entrega activado, pero si lo deseas puedes pasar con tu dorsal por el punto de control de chip a la salida de Expo 21K Feria Valencia.​
Si necesitas imperdibles, pídelos al recoger tu camiseta.​
Si no puedes ir a recogerlo personalmente, puedes autorizar a quien quieras en este enlace.
En ningún caso se entregarán dorsales ni bolsa el domingo de la carrera.

5.2 Bolsa de la carrera

5.3 Camisetas oficiales 

Camiseta técnica oficial para el Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich 2025 realizada con tejido transpirable, de gran elasticidad y ligereza.

Elaborada con tejido técnico Ecotech confeccionado con hilo de poliéster procedente de botellas de plástico recicladas aportando ligereza y suavidad y una máxima transpiración para mantenerse siempre seco.

Costuras planas para evitar rozaduras, así como tecnología Skin4Run para ajustarse al cuerpo y Fix Color para garantizar la duración del color original.

Patrones masculino y femenino.

Versión manga corta o tirantes.

No se puede cambiar de talla de camisetas a la hora de recogerla.
Frente a la zona de entrega de camisetas encontrarás un punto de encuentro donde podrás intercambiar con otros corredores tu camiseta si deseas otra talla diferente a la que elegiste en tu inscripción.

5.4 Expo 21K Feria Valencia

Expo 21K Feria Valencia, la feria del Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich, se celebrará en Feria Valencia (pabellón 5) el viernes 24 y el sábado 25 de octubre de 9 a 21h en horario ininterrumpido.

Av. de les Fires, s/n
46035 València

Si no quieres hacer colas, evita las horas de mayor afluencia, que son:

  • Viernes: 18-20h
  • Sábado: 12-14h y 18-20h

5.4.1 Cómo llegar a Expo 21K Feria Valencia

METROVALENCIA
  • Línea 2 Llíria-Torrent Avinguda Parada Carolines/Fira (a unos 600m del recinto). 
  • Línea 4 (tranvía) desde la ciudad hasta la entrada principal de Feria Valencia. 

En la aplicación oficial de Metrovalencia o en www.metrovalencia.es se pueden consultar los horarios y frecuencias en tiempo real.

EMT VALENCIA
  • Línea nº62 Benimamet-Estació Nord. Frecuencia aproximada en días laborales: 10 y 15 minutos. 

En la app oficial de la EMT València o www.emtvalencia.es/geoportal se pueden consultar los horarios, ver la frecuencia de líneas y tiempo de espera de los autobuses en tiempo real.

COCHE
  • Aparcamiento Feria Valencia: 3000 plazas.
  • Tarifa: 0.03€/ minuto.
  • Con acceso directo al Pabellón 5 de la Expo 21K.
TAXIS VALENCIA

5.4.2 Consigna

Si acudes con tu equipaje a Expo 21K Feria Valencia, encontrarás una consigna en la entrada al pabellón 5 de Feria Valencia (Centro de Eventos) donde podrás dejar tu equipaje para visitar la exposición sin molestias, para recogerla a la salida.

Precio:
3€
(solo efectivo)

5.5 La Placeta

La Placeta está ubicada en el corazón de Expo 21K Feria Valencia. Durante el viernes y el sábado se realizarán charlas relacionadas con el mundo del running así como actos clave como la presentación de los atletas de élite. 

Su programación está abierta de manera gratuita a todo el público, corredor o no.

Esta programación puede sufrir cambios. Consulta la programación actualizada aquí

5.6 CONSEjos MÉDICOS

La directora médico de la prueba, la doctora Virginia López, tiene cinco consejos para ti, para que completes con éxito y seguridad el Medio Maratón Valencia. Estas sencillas recomendaciones se resumen en dos palabras: SENTIDO COMÚN.

Sé responsable con tu entrenamiento:

corre al ritmo que hayas entrenado y calcula bien el sprint final.

Ese día no experimentes:

hidrátate y toma suplementos según tus costumbres. 

Cuidado con el calor:

haz entrenos en horas (y temperaturas) similares al del día de la carrera.

Escucha tu cuerpo:

si sientes dolor de cabeza, mareo o náuseas durante la carrera deberás bajar el ritmo. Si no mejoras, para y busca ayuda en uno de nuestros puntos de atención sanitaria.

Cuida de los demás:

si ves que alguien no se encuentra bien, avisa inmediatamente a los servicios sanitarios más cercanos.

Por favor, si no lo hiciste durante tu proceso de inscripción, no olvides rellenar la parte de atrás de tu dorsal con el teléfono de contacto por si los servicios médicos lo necesitaran.

6. La carrera

6.1 Recorrido

La salida del Medio Maratón Valencia tendrá lugar a las 8:25h en la avenida de Tarongers, cerca de la avenida de Cataluña, en el lado de la Universitat Politècnica de València (UPV), en dirección hacia la Ronda Norte.

La meta estará en la misma avenida de Tarongers, muy próxima de la Facultat d’Economia (junto a cruce con C/ Campillo de Altobuey) de la Universitat de València (UV).

6.2 Dorsal Chip

El dorsal debe llevarse en la parte delantera y deberá estar visible en todo momento. No está permitido correr sin dorsal o con el dorsal a nombre de otra persona.

Será obligatorio llevar la pulsera que se entregará junto al dorsal para poder acceder a los boxes de salida o recoger tu medalla finisher.

El chip va adherido en el dorsal.

6.3 Cómo llegar a la salida

METROVALENCIA

Líneas 5-7

Aragón -1,3 km

Líneas 3- 9

Facultats -1,4 km

Línea 3

Benimaclet-1,4 km

Líneas 5-7

Amistat -1,5 km

Líneas 4-6 (Tranvía)

L4 y L6 no estarán operativas hasta las 12h.

Las distancias están calculadas a pie desde la parada hasta la zona de guardarropa y acceso a boxes.

En la aplicación oficial de Metrovalencia o en www.metrovalencia.es se pueden consultar los horarios y frecuencias en tiempo real.

EMT VALENCIA

C3

Línea C3

99

Línea 99

71

Línea 71

Atención: las líneas tendrán desvíos por la mañana.

Línea C3

Acerca hasta Blasco Ibáñez – Avd. Cataluña

Línea C3

Acerca hasta Primado Reig – Avd. Cataluña

Línea 99

Acerca hasta Luis Peixó – Avd. Tarongers

Línea 71

Acerca hasta Ramón Llull – Blasco Ibáñez

En la app oficial de la EMT València o www.emtvalencia.es/geoportal se pueden consultar los horarios, ver la frecuencia de líneas y tiempo de espera de los autobuses en tiempo real.

BICIS O PATINETES

  • En la zona de guardarropa habrá una área habilitada para dejar bicicletas y patinetes. Necesitarás de un sistema de candado para fijarlo.

MOTO SHARING

La ciudad dispone de varias empresas de alquiler de motos eléctricas compartidas que puedes utilizar para llegar hasta la salida.

Cooltra

Si quieres utilizar alguna de las motos de Cooltra, puedes hacerlo con descuento utilizando este código: MEDIOVLC12

 

Importante: las aplicaciones necesitan varios días para validar los documentos de conducir, por lo que conviene registrarse días antes de usarlas.

VALENBISI

TAXIS VALENCIA

COCHE

Si vas a llegar a la carrera en coche particular debes tener en cuenta que la zona de la salida estará cortada en los siguientes tramos:

  • Bulevar Norte desde Alfahuir hasta la Rotonda del Mirador estará cortado desde las 4:30 horas.
  • La rotonda del Mirador estará cortada desde las 4:30 horas. El acceso a Valencia por la V-21 se realizará a través del túnel.
  • La rotonda de los Cactus se cerrará al tráfico a las 7:30.

APARCAMIENTO

El entorno de la salida cuenta con zonas libres de estacionamiento, no obstante, la organización pone a disposición de los corredores diferentes aparcamientos.
650 m

Universitat Politècnica de València (UPV)

  • Acceso por la calle Ingeniero Fausto Elio. Algunos accesos pueden estar cortados desde las 7:30h
  • 1000 plazas. Una vez superado el aforo no se permitirá la entrada
  • Abierto de 6:00 a 14:00 horas
  • Después de las 14:00 no se podrá retirar ningún vehículo hasta el lunes 27 de octubre.
1,2 km

Aparcamiento junto a Mestalla

  • Entrada por la avenida de Suecia
  • Plazas limitadas.
2,2 km

Centro Comercial Arena

  • 1250 plazas.
  • Acceso recomendado por la calle Manuel Azaña desde San Vicente de Paúl.
  • Abierto de 6:30 a 16 horas
  • Gratuito hasta las 16:00 horas 
Distancias calculadas a pie hasta la zona de guardarropa.

6.4 Salida

La salida se realizará en oleadas con el objetivo de mejorar la comodidad y seguridad de todos los corredores y de acuerdo con el orden de marcas acreditadas.

  • El tiempo máximo para finalizar la carrera es de 2h45:00 desde el momento que se cruza la línea de salida. Todo corredor que llegue al kilómetro 10 después de las 11 horas deberá, obligatoriamente, entregar su dorsal, abandonar la prueba y/o subir al coche escoba al exceder la proyección del límite de finalización de la misma.

  • Los atletas en silla de ruedas partirán por anticipado en la cuarta oleada. Los atletas con discapacidad visual podrán partir si lo desean por anticipado y al frente de la oleada que les corresponda.

6.5 Boxes de salida

Cada corredor deberá entrar en el box que se le ha asignado en función de la marca acreditada. Los cajones están identificados por colores y número que se corresponden a los del dorsal.

El cambio de box está permitido hasta el 19 de octubre (inclusive) y conlleva un coste de 25 euros por reimpresión y gestión.

Puedes realizar tu cambio de box en este enlace:

CAMBIO DE BOX
  • Se recomienda llegar a la salida con tiempo suficiente para cruzar los controles de seguridad y colocarse en el box antes de que empiece la carrera a las 8:25h.
Apertura de boxes a las 7:30 horas
Para poder acceder al cajón de salida se pedirá al corredor que muestre el dorsal y la pulsera oficial de la edición.

6.6 Guardarropa

El servicio de guardarropa debe ser contratado con antelación. Si no lo adquiriste con antelación, ahora NO es posible hacerlo.

Si has adquirido este servicio estará indicado en tu dorsal con el icono de una percha. El guardarropa estará ubicado al inicio de la avenida de Tarongers, junto a la rotonda de Miramar (rotonda del mirador), en un gran espacio abierto con carpas.

Se podrá dejar una mochila, maleta de cabina o bulto por corredor que debe ir identificada con la pegatina que te darán en las carpas asignadas según tu número de dorsal.  

El acceso a la zona es libre.

El horario es de 7:00 a 13:00 h

6.7 Baños

Habrá WC portátiles para los corredores en la zona de guardarropa, zonas previas al acceso a los boxes de salida, en los propios boxes, en todos lo avituallamientos, en la zona de meta y tras salir de la postmeta.

Se ruega a todos los corredores usar estos inodoros portátiles, evitando hacerlo en lugares no habilitados para ello, como calles, parques y jardines.

En los avituallamientos los servicios estarán colocados hacia la mitad encima de la acera.

6.8 Avituallamientos

Habrá puestos de avituallamiento líquido en los puntos kilométricos 5.4, 10.4, 15.5 y 19.4, donde habrá agua Aquabona en botella de 33cl y Aquarius (en vaso). Además, en meta se os entregará agua Aquabona en botella de 50cl y Aquarius en lata. En post-meta habrá también avituallamiento sólido.

Enervit contará con un Red Point de reparto de geles energéticos con y sin cafeína en el kilómetro 15.2 aproximadamente.

Ambos tipos de geles estarán colocados a los dos lados de la calle de la siguiente manera: sin cafeína – cafeína – sin cafeína – cafeína.

Habrá señalización para marcar el tipo de gel que se está entregando y, además, los voluntarios irán diferenciados para poder identificar más fácilmente el gel que entregan.

  • Naranja: gel naranja Enervit 
  • Amarillo: gel cítrico Enervit con cafeína

6.9 Prácticos MSC

Los Prácticos MSC son corredores muy experimentados que marcan un ritmo constante de salida a meta con el objetivo de acabar la prueba en un tiempo determinado.

Llevarán una banderola muy visible para que los puedas identificar en la salida.

Habrá prácticos con objetivos de marca de:

6.10 Servicios médicos y sanitarios 

Todos los puntos de avituallamiento, además de las zonas de salida y meta, contarán con la asistencia de servicios médicos y sanitarios de la prueba.

  • 27 ambulancias:
    • 19 soporte vital básico
    • 8 soporte vital avanzado
  • Hospital de meta y posta sanitaria:
    • 40 camas de cuidados intermedios
    • 3 boxes de críticos
  • 40 desfibriladores en la carrera
  • Equipo sanitario:
    • 50 médicos, anestesistas e intensivistas
    • 35 de ellos son médicos en carrera
    • 45 enfermeros en total
    • 40 técnicos en emergencias sanitarias
    • 14 patinadores reanimadores (7 parejas) en los últimos 5 km
    • 215 voluntarios sanitarios (estudiantes de medicina y enfermería de últimos años y trabajadores de hospitales Vithas Valencia)
    • 4 fisioterapeutas
    • 1 podólogo y 2 estudiantes de Podología voluntarios

6.11 Puntos de asistencia rápida

Habrá dos puntos de asistencia rápida de Farmacia Ribera para corredores, con vaselina y espray analgésico en los kilómetros 15.1 y 18.5, además de en meta.

6.12 Puntos rojos

En la zona de guardarropa, junto a las carpas aparcabicis, habrá un punto rojo en el que quien lo necesite podrá solicitar compresas y tampones antes y después de la prueba.

6.13 Seguimiento de los participantes

En la app oficial del Medio Maratón Valencia, además de informarte sobre todas las novedades de la carrera, puedes seguir a cualquier persona que participe en el carrera introduciendo el número de dorsal.

6.14 ¿Dónde ver la prueba?

La prueba se podrá ver en directo en:

6.15 Puntos de animación

El Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich contará con más de 66 puntos de animación repartidos por los más de 21 kilómetros de recorrido. 

Charangas, dj, fallas… Todos los ánimos son pocos para que consigáis vuestro objetivo. 

7. Después de la carrera

7.1 Postmeta

7.2 Bolsa de postmeta 

7.3 Grabación de medallas

Si contrataste el servicio de grabación de la medalla, lo tendrás indicado en tu dorsal. El servicio de grabación de medalla de finisher estará ubicado junto al guardarropa. Allí podrás grabar tu nombre y tiempo oficial en la parte trasera de la medalla.

Si no, en postmeta, una vez hayas finalizado la carrera, podrás abonarlo en el momento en efectivo o con tarjeta.

PRECIO:
20

7.4 Duchas 

Habrá un servicio de duchas disponible desde las 10 hasta las 14h en el Polideportivo de Benimaclet.

Polideportivo de Benimaclet

7.5 Clasificaciones

Se pueden consultar a través de nuestra web y en la app oficial a partir del domingo por la tarde.

7.6 Fotos

En marathonphotos.live habrá un apartado para el Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich. En él podrás ver tus fotos y realizar pedidos con distintas opciones y formas de pago. Para localizarlas solo deberás introducir tu número de dorsal. También podrás descargar tu diploma de forma gratuita.

7.7 21K Medal Party

Y ahora que ya has cruzado la meta, ven a celebrarlo con quien quieras a la 21K Medal Party la tarde del domingo 26 de octubre en el espectacular espacio de la discoteca Umbracle, ubicada en la Ciudad de las Artes y las Ciencias. La mejor forma de celebrar tu carrera y completar tu experiencia.

8. Sostenibilidad

8.1 Voluntariado

El voluntariado es una pieza ‘vithal’ del Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich. En 2025, son 1600 personas las que nos ayudarán a que todo esté perfecto el día de la prueba y los anteriores.

El voluntariado no solo realiza tareas de reparto de dorsales, avituallamientos o información a los corredores, gracias a Hospitales Vithas Valencia, muchos de ellos también están formado en RCP y primeros auxilios para ayudar en caso de necesidad.

8.2 Athletics for a better world

En 2024 hemos sido reconocidos por la World Athletics con “Estándar por un Mundo Mejor” (en inglés, World Athletics Standard for a Better World), una certificación de sostenibilidad y responsabilidad social para las organizaciones, eventos y federaciones del atletismo mundial.

8.3 Cálculo de la huella de carbono

Esta edición, gracias al nuestro ‘green sponsor’ GO2 by Global Omnium, se va a medir la huella de carbono del evento. Además, se persigue obtener el Sello de Evento Sostenible del Comité Olímpico Español (COE).

8.4 Medio Ambiente

Reduce

Llevamos años trabajando para reducir nuestro impacto en el medio ambiente. Para ello se eliminaron las bolsas de plástico y se redujo el uso de papel en publicaciones o gestiones con el corredor. 

Además, el 90% de los vehículos, tanto las motos Yamaha como coches Hyundai, que utiliza la organización durante el evento son eléctricos para reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera. En este sentido, os pedimos a todos que, en la medida de lo posible, pongáis vuestro granito de arena asistiendo a la carrera y la feria en transporte público.

Por otra parte, todos los alimentos perecederos que no se utilizan en la carrera o no se entregan a los corredores, son entregados a Casa de la Caridad, para que puedan tener un uso útil.

Reusa

Se va a recoger ropa deportiva en la salida de la prueba de la mano de la Asociación Solidaria Casa Grande que los destinará a colectivos desfavorecidos o reciclará en caso de que no sea útil. 

También la Asociación A la lona de València recicla, convirtiendo las lonas del evento en bolsos, mochilas y otros elementos solidarios.

Recicla

Vas a encontrar contenedores de plástico (amarillos) y papel (azules) que va a colocar Ecoembes tanto en Expo 21K Feria Valencia como a lo largo del recorrido. Úsalos. Con vuestra ayuda el año pasado reciclamos el 99,9% de los envases que se utilizaron en la carrera

9. SUPERHALFS

El Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich forma parte de los SuperHalfs, que reúnen a seis de los mejores medios maratones del mundo Lisboa, Praga, Berlín, Copenhagen, Cardiff y Valencia– en un circuito internacional.

Para participar debes registrarte en la web www.superhalfs.com y conseguirás de forma gratuita tu SuperPassport para correr las cinco o seis pruebas, completar el circuito y recoger tu SuperMedal al final de tu última carrera.

Si ya estás registrado en el circuito SuperHalfs, por favor recuerda añadir tu SuperPassport en tu inscripción para que tu participación compute en el circuito. 

El código de SuperPassport se parecerá a un código de 36 carácteres, incluyendo números y letras de la a-f, con algunos guiones como separador. 

Ejemplo: 58410c3d-62b4-1bd8-9898-25c545b90ebd 

Si completas en Valencia el circuito SuperHalfs deberás recoger tu SuperMedal en la zona SuperHalfs habilitada para ello, justo después de haber recogido la medalla del #21KValencia.

El equipo SuperHalfs estará esperándote, comprobará tu dorsal y te entregará la medalla para hacerte una foto y entrar en el Hall of Fame. 


10. CIRCUITO NACIONAL DE RUNNING PLÁTANO DE CANARIAS

El Medio Maratón Valencia forma parte del Circuito Nacional de Running Plátano de Canarias (CNRPC), el primer circuito de running de España y que incluye, además de Valencia a Behobia-San Sebastián,  Sevilla, Barcelona y Madrid.

Si en Valencia te convertirás en finisher del CNRPC y debes recoger tu medalla, podrás hacerlo en la zona de postmeta, justo después de recoger tus plátanos, donde habrá un estand del circuito.

Si aún no formas parte del circuito, aquí tienes toda la información.

11. Apertura de inscripciones 2026

Las inscripciones para el Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich 2026 se realizarán por primera vez en formato sorteo/ballot, aunque habrá un periodo preferente de cuatro días para que aquellos que participéis en la edición de 2025 podáis asegurar vuestro dorsal.

Toda la información aquí.

Síguenos en redes sociales para estar al tanto de todo.

El periodo preferencial para los corredores de 2025 será del 30 de octubre al 3 de noviembre de 2025. Pasado ese plazo perderán la opción de asegurar su dorsal y deberán acceder al ballot como el público general.

#21KValencia

En esta página